Traduce / Translate

lunes, 23 de septiembre de 2013

La venganza de la momia roja, de Thomas Brezina

Título. La venganza de la momia roja.
Título original. Die Rache Der Roten Mumie.
Autor. Thomas Brezina.
Editorial. Rageot Editeur.
Género. Misterio, investigación, infantil.
Edición. Tapa dura.
Año de publicación. 1996.
ISBN. 2700224116.
Idioma. Francés.
Idioma original. Alemán.
Sinopsis.
De vacaciones en Egipto, Lisa, Mathieu, Pauline y Axel ven su estancia amenazada por la presencia de una amenazadora momia roja que les persigue donde ellos vayan. ¿Fantasma o una broma de mal gusto que trata de asustarlos? ¿Conseguirán los K resolver el misterio de la pirámide?


Segundo libro que leo de Bookcrossing de la Biblioteca Municipal. De nuevo se trata de un libro infantil, muy sencillo e interesante de leer. En España fue publicado en el año 2004 por la editorial Alfaguara.
No sé si en español serán los mismos nombres para los personajes, pero en todo caso son cuatro amigos que viajan a ver a la madre de Axel, que trabaja como arqueóloga en Egipto. Pero allí los recibe una momia roja, que los asusta y oculta un gran misterio. Los personajes están bastante bien desarrollados y presentan una inteligencia muy avanzada para su edad. Todos son muy avispados y se ayudan unos a los otros para resolver el misterio.
Un elemento que me ha gustado de esta novela es que toca, aunque de forma algo superficial pero al estar destinada al público infantil está bien, el tema de la esclavitud infantil, de forma que es muy bueno debido a que es una forma de concienciación para los niños que lean esta novela.
En cuanto al vocabulario es bastante sencillo y bien adaptado a la edad del público al que está destinado la novela. El ritmo es muy ágil y prácticamente hay acción desde la primera hasta la última página. La historia está acompañada por pequeñas ilustraciones, lo cual ayuda a comprender algunos elementos de la historia.
En definitiva, una novela muy recomendable para los pequeños de la casa, para su concienciación con la situación de otros menores en el mundo y como no, para que pasen un rato muy entretenido.

Mi puntuación.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Fábulas al teléfono, de Gianni Rodari

Título. Fábulas al teléfono.
Título original. Favole al telefono.
Autor. Gianni Rodari.
Editorial. Einaudi.
Género. Infantil, fábulas.
Edición. Tapa blanda.
Año de publicación. 1962.
ISBN. 8879266144.
Idioma. Italiano.
Idioma original. Italiano.
Sinopsis.
Mientras recorre Italia para vender productos de farmacia, el señor Bianchi se mantiene en contacto con su hija, a la que cuenta por teléfono relatos maravillosos.


Éste ha sido el primer libro que he leído en mi e-book. Ha sido una experiencia nueva para mí eso de no ir pasando las hojas de papel. Hacía varios meses que no leía nada escrito en italiano y tenía muchas ganas porque hay verdaderas joyas escritas en esta lengua. En España está publicada como “Fábulas al teléfono” por la editorial Juventud.
El libro es muy sencillo y fácil de leer. El señor Bianchi viaja mucho y cada noche le cuenta a su hija por teléfono una pequeña fábula, porque las telecomunicaciones son caras y no pueden estar mucho tiempo al tanto. Las fábulas ocupan una media de un hoja y media pero hay algunas que son media y otras a lo mejor son tres (pero a lo sumo y teniendo en cuenta que lo he leído en formato digital).
Todas las fábulas me han parecido estupendas y con unas moralejas preciosas. El vocabulario está muy bien adaptado para los niños/as, agiliza de una manera enorme la lectura. Hay algunas que son más serias, otras más humorísticas pero en general todas tienen su lado curioso. Hay dos que me han llamado la atención especialmente. Una de ellas es la de un niño que era tan despistado, que iba perdiendo partes de su cuerpo y todo el pueblo iba luego a su madre para ir devolviéndolas. Y la segunda es la de una señora que hacía mantequilla con cualquier cosa, ayudando hasta los más pobres para tener alimento. Son las que más la atención me llamaron y creo que más recordaré.
En definitiva, un libro que a pesar de que está destinado a los más pequeños de la casa, es recomendable de leer a cualquier edad.

Mi puntuación.


domingo, 15 de septiembre de 2013

¡Feliz 2º Aniversario Más Que Fantasía! =)

¡Hola a tod@s galletitas! Hoy hace dos años que innauguré este blog, aunque ya llevaba un año pululando por la bloggosfera. Han sido muchas experiencias y momentos compartidos con otras personas a las que adoro. También de conocer a algunas personas que hoy en día son muy buenas amigas. Espero que, a pesar de la distancia, seguir manteniendo el contacto con este mundillo.
Este año como veis no ha habido una celebración como el año pasado, pero ahora mismo se mezclan dos factores importantes: estoy en otro país, con lo cual enviar algo sale carísimo; y dos, estoy escasa de fondos. Pero aunque no haya sorteo ni concurso, un blog no se trata solo de eso sino de compartir nuestras opiniones y seguir interaccionando sobre nuestra pasión: la literatura.

¡UN BESOTE Y MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR AHÍ! =)


lunes, 9 de septiembre de 2013

Chantaje en la pantalla, de Michael Coleman

Título. Chantaje en la pantalla.
Título original. System Crash.
Autor. Michael Coleman.
Editorial. Folio Junior.
Género. Investigación, policíaca, infantil.
Edición. Tapa blanda.
Año de publicación.1996.
ISBN. 9782070507900.
Idioma. Francés.
Idioma original. Inglés.
Sinopsis.
¿Quién es ese misterioso Icare, autor de esos inquietantes mensajes enviados en la red? ¿Por qué amenaza con atacar a los parques de atracciones? Con la cercanía de las vacaciones, es imposible tomarse su chantaje a la ligera. Hay que descubrir su verdadera identidad ...


Esta novela fue publicada hace unos cuantos años en inglés, cuando prácticamente se empezaba a tener Internet, con lo cual es bastante sencilla de entender en la actualidad ya que prácticamente cualquier persona tiene acceso. Es una novela infantil que cogí de la biblioteca del pueblo a partir de la iniciativa de bookcrossing (cogí otro en principio pero lo voy a dejar para más adelante que tenga más nivel de francés).
Me ha costado un poco dar con esta serie en español llamada Detectives Internet (este volumen lo he leído en francés) que está formada por ocho libros. Yo he leído el quinto. La verdad que aunque no he leído los primeros se coge bastante rápido ya que si rememoran algún hecho pasado suelen explicarlo brevemente.
La novela contiene un vocabulario sencillo adaptado a los menores y también para mí que todavía tengo un vocabulario bastante básico en francés todavía. Los tres protagonistas principales son Tasmyn, Rob y Josh, tres amigos a los que les encanta estar en Internet y conocen a mucha gente alrededor del mundo. En general, la narración es bastante fluida. Combina diversos narradores y también hay e-mails de por medio, con lo cual agiliza bastante la historia.
Y bueno, éste ha sido el primer libro que he leído de la biblioteca de Bidart y he quedado muy satisfecha. Espero ir evolucionando con el idioma y traeros pronto otras novelas tanto infantiles como juveniles y adultas, que tienen muchísima variedad (cosa que quiero aprovechar para leer mucho en francés).

Mi puntuación.



A continuación os dejo la página web del autor: Michael Coleman.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Donde tus sueños te lleven, Javier Iriondo

Título. Donde tus sueños te lleven.
Autor. Javier Iriondo.
Editorial. Oniro. El árbol de la vida.
Género. Novela, autoayuda.
Edición. Tapa blanda con solapas.
Año de publicación. 2012.
ISBN. 9788497543064.
Idioma. Español.
Sinopsis.
David, un escalador experto, sufre un trágico accidente en el Himalaya donde pierde a su compañero de escalada. A su vuelta a casa tras el accidente, David no es capaz de superar la tragedia vivida hasta que Joshua, un misterioso maestro, aparece en su vida.
Con la ayuda de Joshua, el protagonista es capaz de recuperar la esperanza y la fe en sí mismo. A través de las historias y cuentos de este guía espiritual, de su sabiduría y de sus explicaciones, David se libera en su dolor y sus miedos, descubriendo una nueva fuerza en su interior que transformará totalmente su vida.


Hoy voy a hacer una reseña algo diferente. Como algunos ya sabréis, hace poco que me he trasladado a Francia para trabajar como au pair. Aunque la verdad es que estoy muy a gusto con la familia y me tratan muy bien pero siempre cuesta habituarse mucho a nuevas rutinas y echo de menos a mi familia, mis amigos, … y muchas otras cosas. Una buena amiga me regaló este libro antes de partir y a pesar de mi ya abultado equipaje, conseguí hacerle un hueco. Creo que fue una buena opción el traérmelo. Me ha ayudado muchísimo a pensar sobre los cambios de la vida.
Este libro es una mezcla entre novela y libro de autoayuda. David pierde a su compañero Michael en la escalada de una montaña cercana al Everest, cuando tiene que cortar la cuerda a la que estaba unido a él para poder salvar su vida (su compañero había fallecido). Este hecho supone que se vea enfrascado en una gran depresión. Hasta que Joshua, guía espiritual y padre de Michael, le ayuda a superarlo. En un monasterio cercano al Everest, día a día irán aprendiendo a superar miedos y limitaciones que nosotros mismos nos imponemos.
Es el primer libro de autoayuda que leo en mi vida (aunque esté mezclado con novela) porque aunque había leído libros bastante reflexivos nunca había visto teoría para ayudarse a uno mismo como tal. A lo largo de la novela se trata sobre todo a cómo sobreponerse a los miedos y limitaciones que nosotros mismos nos imponemos. ¿Cuántas veces hemos dicho “uff, esto yo no voy a ser capaz de harcerlo” o “es muy difícil, no lo conseguiré”? Y también se tratan varios temas de la sociedad actual como el consumismo, la prisa, el querer conseguir resultados antes incluso de haber comenzado a llevar a cabo nuestros propósitos …
El autor, a través de los personajes, nos da varias guías para poder tener nuevos instrumentos de cómo poder superar los cambios en nuestra vida, ya que ésta a veces da algunos palos, y aunque no nos los de, siempre hay cambios y decisiones importantes que hemos de tomar, de las que tenemos que ser conscientes.
La forma de narrar me ha parecido muy buena, así como la división en los capítulos. La verdad es que no tengo nada con qué comparar ya que no suelo leer mucho este género, pero desde luego me he llevado una grata impresión. La portada es bastante representativa, aunque como siempre digo, el interior es lo que cuenta.

Mi puntuación.





A continuación os dejo la página web del autor: Javier Iriondo. Y también un vídeo promocional de la novela.