
Título original. Le petit Nicolas.
Autores. Sempé-Goscinny.
Editorial. Folio.
Género. Infantil.
Edición. Tapa blanda.
Año de publicación. 1960.
ISBN. 9782070364237.
Idioma. Francés.
Idioma original. Francés.
Sinopsis.
Este
libro infantil tiene ya unos cuantos años (se publicó en los años
sesenta) pero yo apenas había oído hablar. Hasta que me tocó
leerlo en francés para clase. Sinceramente es un libro bastante
entretenido y aunque se recomienda para niños/as, yo me lo he pasado
en grande con Nicolás, sus amigos y las trastadas que hacen.
Los personajes principales son Nicolás, que parece el más inocente de todos pero en realidad es un trasto; Alceste, un niño regordete al que le encanta comer a todas horas; Eudes, que va dando puñetazos y patadas a todo aquél que le molesta; Geoffroy, un niño rico que siempre va disfrazado de algo porque su padre es muy rico y le compra muchos disfraces; Clotaire, al que le encanta montar en bici y quiere ser campeón de bici; y Agnan, el típico empollón y ojo derecho de la profesora. Todos son personajes bastante marcados, muy definidos y sencillos.
En cuanto a la forma de escribir, el lenguaje está muy bien adaptado para los niños/as y suele repetir bastante algunos aspectos. Una de las situaciones que más me llamó la atención fue cuando el padre de Nicolás le compró una bicicleta pero se empezó a picar con un vecino y acabó por destrozando la bicicleta de su hijo, como una especie de crítica a la cabezonería de los adultos. De este libro me gustó también mucho la libertad y la espontaneidad que tienen los niños pequeños.
Hace poco me enteré de que había una película, que se adaptó hace unos cuantos años. De hecho la tenía por casa y ni lo sabía, así que le dedicaré un poco de tiempo a verla. Os recomiendo este libro. Si lo habéis leído de pequeños estupendo y sino nunca es tarde para empezar.
Los personajes principales son Nicolás, que parece el más inocente de todos pero en realidad es un trasto; Alceste, un niño regordete al que le encanta comer a todas horas; Eudes, que va dando puñetazos y patadas a todo aquél que le molesta; Geoffroy, un niño rico que siempre va disfrazado de algo porque su padre es muy rico y le compra muchos disfraces; Clotaire, al que le encanta montar en bici y quiere ser campeón de bici; y Agnan, el típico empollón y ojo derecho de la profesora. Todos son personajes bastante marcados, muy definidos y sencillos.
En cuanto a la forma de escribir, el lenguaje está muy bien adaptado para los niños/as y suele repetir bastante algunos aspectos. Una de las situaciones que más me llamó la atención fue cuando el padre de Nicolás le compró una bicicleta pero se empezó a picar con un vecino y acabó por destrozando la bicicleta de su hijo, como una especie de crítica a la cabezonería de los adultos. De este libro me gustó también mucho la libertad y la espontaneidad que tienen los niños pequeños.
Hace poco me enteré de que había una película, que se adaptó hace unos cuantos años. De hecho la tenía por casa y ni lo sabía, así que le dedicaré un poco de tiempo a verla. Os recomiendo este libro. Si lo habéis leído de pequeños estupendo y sino nunca es tarde para empezar.
Mi puntuación.
Os dejo a continuación el tráiler de la película que se estrenó hace unos años, aunque creo que algunos nombres los han cambiado de la historia original.
Le quiero echar un vistazo, pero en versión original, porque ahora mismo estoy aprendiendo francés y los libros infantiles pueden ser una buena herramienta :)
ResponderEliminarLa cosa es que me suena muchísimo el libro ¿sabes? Pero no sé si le tengo, si le he tenido que leer o si le tienen mis primos. Tendré que rebuscar. Porque a mi de pequeña me gustaban mucho estos libritos. Son cortos, pero la verdad que están bastante bien y muy entretenidos.
ResponderEliminar¡Espero que disfrutases con él! ^^
Hola Samira, tengo que leer este libro, yo he leído Los recreos del pequeño Nicolás y me hizo reír muchísimo, es uno de mis libros preferidos, tengo la reseña en el blog por si la quieres ver, me apunto este libro y la película también tiene que ser muy divertido. Buena reseña y gracias por la información!! Saludos y besos guapa!! :)
ResponderEliminarQué buenos recuerdos!!
ResponderEliminarLeí este libro en el colegio y de hecho lo tengo por ahí en las estanterías de casa, pero en castellano. Me gustaría volver a leerlo para rememorar los buenos momentos de mi infancia ^^
La película nunca la vi, quizás me anime a buscarla :)
Saludos
Wow que loco
EliminarNo sabía de su existencia hasta hace poco, porque a mis compañeras de clase que van a francés lo mandaron leer, y la verdad es que me picó bastante la curiosidad :)
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
Por favooorrrrrrr libro de mi infanciaaa, lo conozco y tengo todos los libros aisss me lo paso en grande con estos niños y sus locuras es como un Manolito Gafotas pero francés y más inocente <3 que recuerdos
ResponderEliminarMe mandaron a leerlo en francés cuando estaba en el colegio. No me acuerdo de mucho, pero creo que lo que lograba entender me gustaba.
ResponderEliminarUn beso!!
Ohhh! Qué recuerdos más bonitos me trae El pequeño Nicolás. Leía sus historias de pequeña (ya que la editorial constantemente está publicando reediciones) y recuerdo que eran unas novelas muy entretenidas, y al ser niña las disfrutaba más :P
ResponderEliminarNo tenía ni idea de que existiera este libro xD
ResponderEliminarPuf, yo no he dado nunca francés, asi que no podría leerlo en ese idioma jeje
Me lo apunto, por si algún día me animo.
Un besito ^^
Este tipo de libros me encanta, siempre es una gozada leerlos y recordar nuestra infancia. Besos
ResponderEliminar