¡Hola! Hoy vengo a traeros crónica + recomendación cinematográfica. El pasado 9 de febrero bloggeros valencianos (y no bloggeros también) fuimos a ver la película "Las ventajas de ser un marginado", que se había estrenado el día anterior. Por la mañana, allá a las 12 y pico, fui a casa de Leslok Princess para hacernos la comida: una ensalada césar y una tortilla de patata. Cogimos el bus y nos dispusimos a ir al río para comer, donde nos esperaban Zaiare y Jud Baltimore (hambrientas las dos). Como somos unas gordas (yo soy la primera, no os equivoquéis), nos sentamos en un banquito y nos lanzamos a la comida, así que no nos hicimos si quiera una foto. Eso sí, os puedo decir, que estaba todo buenísimo (la comida la hizo Leslok, qué más queríamos). Más tarde, Jud se fue a trabajar, la despedimos con mucha pena. Y nosotras nos dirigimos a abastecernos de chocolate y palomitas (aunque parezca mentira, Zaiare es una viciada a las palomitas, es de las pocas cosas que no le tienes que decir "pero niña, qué no comes naaaa"). Al final nos reunimos con los demás en los cines Lys para comprar las entradas. Ahora os dejo los datos principales de la película.
Título. Las ventajas de ser un marginado.
Título original. The perks of being a wallflower.
Director. Stephen Chbosky.
Productora. Summit Entertainment.
Actores/Actrices. Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Mae Whitman, Kate Walsh, Dylan McDermott, Melanie Lynskey, Nina Dobrev.
Año de estreno. 2013.
Género. Drama.
Género. Drama.
Sinopsis.
Charlie, un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar el primer amor, el suicidio de su primer amigo y su propia enfermedad mental. Al mismo tiempo, lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto.
Tras ver la adaptación nos fuimos a Bibliocafé para comentar tanto el libro como la película. Os aviso de que a partir de aquí va a haber spoiler de ambos, así que si no habéis leído el libro ni visto la película os recomiendo que vayáis con cuidado. Charlie, interpretado por Logan Lerman, es un niño que ha sufrido mucho desde pequeño. La actuación ha sido muy buena, se ha metido sobremanera en el papel. Emma Watson, que interpretó a Sam, ha conseguido dejar de lado su papel de la empollona Hermione Granger. Pero, como actor, Ezra Miller ha conseguido eclipsar a sus dos compañeros principales de reparto. Ha conseguido crear a un Patrick muy peculiar, como me lo imaginaba en el libro. Para mí ha sido la mejor interpretación de la película.
En general, ha sido bastante fiel al libro. Se nota que es el propio autor quien dirige la película y que ha intervenido activamente en la misma. Pero vayamos a las diferencias entre el libro y la adaptación. La historia que hay detrás de la tía Helen y Charlie no queda clara del todo. Se puede intuir pero se queda un poco corta. Otro aspecto que se ha pasado por alto fue la situación familiar de Charlie, que se enfrenta a algunos problemas familiares. Dentro de esto, está el embarazo de su hermana (que por cierto en el libro no se llama Candance), que no sale reflejado en la película ni los verdaderos motivos de la ruptura de la pareja (aquí Charlie demuestra una gran madurez). Cuando su novio le da una bofetada, ella le comenta "es que yo le he provocado, Charlie", tampoco vemos cuando se lo comenta a su profesor de literatura y éste a los padres de Charlie. Siguiendo con las situaciones familiares, no vemos las reuniones con la familia extensa.


Me encantó la película :)
ResponderEliminarMe gustó mas que el libro :P
Besos desde Leer con Ganas ;)
¡Me encantó! Casi más que el libro =P
ResponderEliminarBesos ^^
Hola Samira, me ha encantado tu entrada!! No he leído el libro, pero lo tengo en mi lista infinita jajajaja.
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña de la película y tengo muchas ganas de verla, por el trailer y demás, pero primero me leeré el libro!! Saludos y besos!! :)
Hola guapa!!
ResponderEliminarLa verdad es que prefiero leer el libro primero, y como no tengo prisa por ver la peli.. ^^ Nada, tendrá que esperar un poco jeje
Un besote!
Y a mi que me tocó estudiar para ese lunes, que asco no haber podido ir a la reunión :_
ResponderEliminarLa película ya la veré, aunque el libro no me gustó casi nada xD
Un besito ^^
He visto la película pero no me ha gustado mucho. Eso si, el protagonista que hace de Ezra es impresionante, se ha llevado toda la película. En cuanto al libro no creo que vaya a leerlo =)
ResponderEliminar¡Besos!
Una gran adaptación de un gran libro. Sin duda una película mágica e infinita!
ResponderEliminarUn beso!
Jo como me gustaría haber ido con vosotros a verla a pesar de que el libro no me hizo mucho tilin pero me han comentado que la película es genial
ResponderEliminarA mí me encantaron tanto el libro como la película, que es una adaptación genial.
ResponderEliminarUn beso :)
Quiero leer el libro de ya porque le tengo muchas ganas!!!!!
ResponderEliminarY ya después ver la peli que todavía no la he visto :(
Besos!
El libro no me gustó así que no creo que vea la película.
ResponderEliminarGracias peque.
Un besito.
el libro tengo muchas ganas de leerlo pero aún no lo he podido conseguir, pero la peli parece chula, voy a verla al final antes que el libro. Gracias por el post ^^
ResponderEliminarVi la película la semana pasada y me encanto *_____*
ResponderEliminarEl libro lo estoy terminando, esta genial.
Un beso ^^